El 1 de marzo se puso en marcha el servicio educativo el cual contará con una serie de programas para el desarrollo integral dentro de la sala de clases de sus 50 recintos educativos.
El Director Ejecutivo, Juan Carlos Durán, anunció el nombramiento de los encargados de la Subdirección de Planificación y Control de Gestión, además de la Subdirector de Administración.
En ceremonia de inauguración del inicio del año escolar 2018, realizado en San Joaquín, autoridades resaltaron la puesta en marcha del nuevo Sistema de Educación Pública.
Hoy comenzó oficialmente el traspaso de jardines, colegios y liceos municipales a los dos primeros Servicios Locales de Educación. Barrancas (que agrupa a los municipios de Lo Prado, Pudahuel y Cerro Navia); y Puerto Cordillera (Coquimbo y Andacollo)
«Tenemos un compromiso, una convicción con la reforma educacional”, sostuvo el alcalde Gonzalo Durán.
Ya están publicadas las nóminas de seleccionados para la dotación de los servicios locales de educación pública de Puerto Cordillera y Barrancas.
Aunque la implementación está agendada para el 1 de julio, el Servicio –que congrega a jardines, escuelas y liceos públicos de Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Vallenar- afina los detalles para mejorar la calidad de la educación.
Son 18 millones de ejemplares que se distribuirán en todo el país, tanto a establecimientos públicos como particulares subvencionados.
Nota del Diario Austral de Temuco informa importante obra en el Liceo C-14 Schalchli, además de mejoras en otras escuelas.
Actualizaciones del proceso de postulación para dotación Servicio Local de Educación Puerto Cordillera y Servicio Local Educación Barrancas.
Director Nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, presentó los lineamientos estratégicos de la nueva institucionalidad, planificación que dará cumplimiento a la Ley N°21.040 que crea el Sistema de Educación Pública para su ejecución e implementación.
Se señalan la fecha, lugar y horario de realización de la prueba técnica del concurso para formar parte del Servicio local de Educación Pública de Puerto Cordillera y Barrancas.
El Director Nacional de Educación Pública se reunió con los alcaldes de Coquimbo y Andacollo, autoridades regionales encabezadas por el Intendente y con el Director del Servicio Local Puerto Cordillera.
La pasantía durará cinco semanas y cuenta con la participación de profesores de escuelas municipales de 18 comunas.
Director Nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, explicó los procedimientos que la Ley establece para ingresar al Sistema de Educación Pública, esto en relación al anuncio realizado por la alcaldesa de Providencia de sumarse a la desmunicipalización.
En el marco del programa Escuelas Abiertas, el Ministerio de Educación nos ofrece cuatro videos llamados “Laboratorios Culturales” donde se muestra la forma en que estudiantes de distintos cursos presentan ideas para luego investigar y presentar sus resultados a la comunidad escolar.