Te invitamos a leer este libro de “Líderes Educativos, Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar” cuyos autores son Mario Uribe, Daniela Berkowitz, Pablo Torche y Sergio Galdames.
En una ceremonia en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el director nacional de Educación Pública relevó la positiva puesta en marcha de los dos primeros Servicios Locales de Educación de Barrancas y Puerto Cordillera.
El Servicio Local de Educación Pública de Huasco se encargará de administrar los ocho jardines infantiles VTF que actualmente son dirigidos por los DAEM de Vallenar y Freirina.
La Red de Sostenedores junto al SLEP Huasco lideraron la iniciativa que permitió desarrollar una planificación educativa enfocada al territorio.
En el encuentro se abordaron distintas aristas vinculadas con el proceso de instalación de los primeros Servicios Locales de Educación.
Te invitamos a leer este informe de Mónica Cortez sobre esta experiencia de aprendizaje colaborativo.
El sistema apunta a entregar nuevas herramientas técnicas y pedagógicas a los educadores para impartir clases de matemáticas que ayuden a mejorar la calidad de la educación.
Las comunas de Chimbarongo, Nancagua, Placilla y San Fernando formarán el Servicio Local de Educación Colchagua, primero en la región de O’Higgins.
Te invitamos a leer este informe de Jorge Ulloa y Jorge Gajardo que aborda la experiencia de un programa de formación para fortalecer prácticas de liderazgo pedagógico.
Ambos Servicios Locales trabajaron con los directivos de la Dirección de Educación Pública en la planificación del traspaso del servicio educativo desde los municipios.
Este programa será aplicado en los cuatro primeros Servicios Locales de Educación Pública del país, en virtud del Convenio suscrito entre el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile y el CPEIP-Mineduc.
Te invitamos a leer este informe de Stephen E.Anderson de la Universidad de Toronto sobre el rol del nivel intermedio en asegurar y apoyar la calidad de la educación.
Concursos para formar parte de la dotación del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera para proveer cargos en calidad de contrata.
Ministro Gerardo Varela junto a subsecretarios Raúl Figueroa y María José Castro son las nuevas autoridades.
Gobierno regional de Atacama y Embajada de Finlandia logran acuerdo para aplicar metodologías que apuntas a combatir el acoso escolar.
“La comunidad escolar debe entender que en una sociedad existe diversidad”, comenta el director René Sporman en nota publicada por diario LUN
Con la incorporación de Diego de Almagro, Chañaral, Copiapó, Caldera y Tierra Amarilla en el proceso de desmunicipalización, el año 2020 la región de Atacama será la primera en tener todos los establecimientos educacionales traspasados al nuevo sistema.