Son 18 millones de ejemplares que se distribuirán en todo el país, tanto a establecimientos públicos como particulares subvencionados.
Nota del Diario Austral de Temuco informa importante obra en el Liceo C-14 Schalchli, además de mejoras en otras escuelas.
Actualizaciones del proceso de postulación para dotación Servicio Local de Educación Puerto Cordillera y Servicio Local Educación Barrancas.
Director Nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, presentó los lineamientos estratégicos de la nueva institucionalidad, planificación que dará cumplimiento a la Ley N°21.040 que crea el Sistema de Educación Pública para su ejecución e implementación.
Se señalan la fecha, lugar y horario de realización de la prueba técnica del concurso para formar parte del Servicio local de Educación Pública de Puerto Cordillera y Barrancas.
El Director Nacional de Educación Pública se reunió con los alcaldes de Coquimbo y Andacollo, autoridades regionales encabezadas por el Intendente y con el Director del Servicio Local Puerto Cordillera.
La pasantía durará cinco semanas y cuenta con la participación de profesores de escuelas municipales de 18 comunas.
Director Nacional de Educación Pública, Rodrigo Egaña, explicó los procedimientos que la Ley establece para ingresar al Sistema de Educación Pública, esto en relación al anuncio realizado por la alcaldesa de Providencia de sumarse a la desmunicipalización.
En el marco del programa Escuelas Abiertas, el Ministerio de Educación nos ofrece cuatro videos llamados “Laboratorios Culturales” donde se muestra la forma en que estudiantes de distintos cursos presentan ideas para luego investigar y presentar sus resultados a la comunidad escolar.
Manuel Briones, egresado del Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta de Coquimbo, comenta: «Para una persona como yo, que venía con falencias de conocimiento y adaptación, si no existiera este programa hubiese desertado, como lo hicieron muchos de mis amigos y compañeros que no tuvieron ese apoyo y consejos”.
La comuna de la “tierra bella” asume con fuerza y entusiamo el desafío de los cambios que se avecinan en materia educacional para crear un sistema educativo integral en el marco de la Nueva Educación Pública.
Rail Tralkan Neira Marivil, estudiante del Liceo Pablo Neruda de Temuco: “Soy mapuche y estoy muy orgulloso de lo que mis padres me hayan enseñado. Ellos siempre me han apoyado y me han inculcado el estudio, el leer, el pensar y todo eso ha servido”, señaló Rail a La Cuarta.
Columna del director de Educación Pública, Rodrigo Egaña: «Estamos dando un salto muy grande hacia la calidad del sistema educativo»
El 91,5% de los beneficiados eligieron el tipo de computador que recibirán el próximo año, cuando estén en séptimo básico. El equipamiento se entregará entre mayo y julio de 2018.
Los Centros de Liderazgo Escolar están conformados por “Líderes Educativos” y “Centro de Desarrollo de Liderazgo Educativo (CEDLE)” en convenio con Mineduc, hasta 2019, y tienen como objetivo fortalecer el trabajo de los equipos directivos de los establecimientos.
En la comuna de Carahue se realizó el acto para informar la puesta en marcha del servicio, que iniciará oficialmente sus funciones en julio del 2018.
Marcela Henríquez, profesora de Lenguaje en un liceo técnico profesional, fue seleccionada entre los 50 mejores docentes del mundo y en febrero de este año representará al país en la semifinal internacional de este certamen, conocido como el “Nobel de la enseñanza”.