La actividad, organizada por la Municipalidad de Vallenar para los docentes técnicos de los colegios públicos de la provincia, forma parte del Plan de Anticipación que lleva adelante el Ministerio de Educación para fortalecer la educación pública.
Comisión de Educación del Senado aprueba en general iniciativa legal que crea un nuevo Sistema de Educación Pública con foco en la calidad y apoyo a los establecimientos educacionales, a través de la creación de Servicios Locales. Su discusión pasa ahora a la Sala del Senado.
El encuentro se enmarca en plan estratégico que el Ministerio de Educación lleva adelante en 17 comunas del país para avanzar en el trabajo en red que fortalece y mejora la calidad de la educación de los establecimientos públicos.
En total se realizaron 12 capacitaciones siendo Competencias Técnicas y Pedagógicas para el trato con alumnos con Necesidades Educativas Especiales, Lengua de Señas y Primeros Auxilios las que presentaron mayor convocatoria.
Cerca de 200 funcionarios de los Departamentos Municipales de Educación de Chiguayante, Florida, Hualqui y Concepción desarrollaron competencias para la mejora estratégica de su desempeño en la nueva institucionalidad pública, específicamente en herramientas para aceptar el cambio y aplicar habilidades interpersonales.
Concepción, Chiguayante, Hualqui y Florida conforman el territorio de Anticipación “Andalién Sur”, municipalidades que están trabajando en red para fortalecer la Educación Pública.
Columna de seremi de Educación Griselda Pilar Soto en Diario Atacama
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Alcalde Sadi Melo y el Secretario Ministerial de Educación de la Región de Los Lagos, Pablo Baeza fueron los encargados de inaugurar el seminario “Reforma Educacional en Chile: Avances y Desafíos”
Columna de seremi de Educación Sergio Camus en diario La Tribuna
Iniciativa forma parte de las actividades que las comunas de Vallenar, Alto del Carmen, Freirina y Huasco han desarrollado para fortalecer la educación pública, en el marco del Plan de Anticipación que el Ministerio de Educación lleva adelante.
Comuna es parte del Plan de Anticipación, por lo que el Mineduc les presentó el proyecto de ley de nueva Educación Pública y los avances de la Reforma Educacional en marcha.
«Todo es posible. Si ellos son perseverantes y siguen sus sueños cada puerta se les irá abriendo», comentó estudiante proveniente de la comuna de Laja, en la región del Biobío.
Mineduc se encuentra próximo a convocar un concurso cuyo objeto es prever y dar solución a ciertas situaciones particulares tales como catástrofes naturales, siniestros, escuelas provisorias, planes de contingencia, escuelas rurales en entornos apartados, y otras situaciones similares.
Para conocer si fuiste beneficiado/a como participante de los English Summer Camps 2017 debes ingresar tu Rut.
Angélica Ocampo Vásquez estudia en el liceo Juvenal Hernández Jaque, y es la ganadora del concurso organizado por el Ministerio de Educación. Nota de diario electrónico Soy Chillán.
La autoridad, junto a las subsecretarias de Educación General y Educación Parvularia, llegó hasta la comuna de Recoleta para repartir las publicaciones que muestran los avances de la Reforma Educacional, impulsada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
Alcaldes y jefes DAEM se reunieron con autoridades del Mineduc para conocer avances para la futura instalación del Servicio Local que se creará tras la implementación del nuevo Sistema de Educación Pública.
En entrevista con diario El Sur de Concepción, el nuevo director de Educación Municipal indica que buscan «convertir a la escuela en un centro de acción social en donde la educación para los nuevos tiempos sea el centro, sin dejar de lado el emprendimiento, que hoy es la nueva herramienta que debe incluir la educación».