Las escuelas que están desarrollando este programa son José Miguel Carrera de Huasco; Alejandro Noemi Huerta en Freirina; Arturo Pérez Canto, Edmundo Quezada Araya y Hermanos Carrera en Vallenar y la Escuela de Alto del Carmen, Ricardo Campillay Contreras.
Este Servicio Local, a cargo del servicio educativo a partir del 1 de julio, está conformado por 77 escuelas y liceos, y 16 jardines infantiles.
Te invitamos a leer el artículo de Jordi Díaz-Gibson y Mireia Civís, coordinadores de NetEduProject.
En reunión con Director de Educación Pública, quien visitó la provincia la semana pasada para conocer avances del proceso de traspaso.
En jornada denominada el “Rol de los directores en la Educación Pública”.
En una reunión de trabajo junto a los directivos del servicio que agrupa a los establecimientos de las comunas de Coquimbo y Andacollo, Rodrigo Egaña subrayó la labor desempeñada en estos tres meses de implementación de esta política pública.
En una primera jornada, junto a equipo SLEP de Huasco, trabajaron en la Planificación Estratégica del servicio.
Las comunidades educativas de Coquimbo y Andacollo recibieron información sobre el proceso de constitución de los Comité Directivos, instancia de participación de la Nueva Educación Pública.
Te invitamos a leer el artículo de Axel Rivas y Miguel Szekely del Banco Interamericano de Desarrollo.
«La necesidad social que implica asegurar la adecuada inserción y aprendizaje de estos estudiantes, necesariamente demanda repensar los estilos de liderazgo presentes en nuestras escuelas»
El 1 de julio de este año, los establecimientos públicos de las comunas de Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Vallenar serán traspasados al Servicio Local.
El concurso cerrado será exclusivo para funcionarios contratados antes del 30 de noviembre del 2014, mientras que los que hayan ingresado con fecha posterior, podrán participar en el concurso abierto con los cargos disponibles después de la primera etapa.
Te invitamos a leer este artículo de Jordi Díaz-Gibson, coordinador de NetEduProject.
El 1 de julio se realizará el traspaso de los establecimientos educacionales públicos a este Servicio Local de Educación.
Con autocuidado dictado por la Dra. Amanda Céspedes, establecimiento comenzó a desarrollar acciones que permitirán educar desde las emociones.
Los asistentes acordaron un trabajo colaborativo en la implementación del Sistema de Educación Pública.
Mediante un protocolo firmado con la embajada, se dio inicio a un trabajo conjunto para definir un plan de reforzamiento del idioma inglés en estudiantes secundarios.
Te invitamos a leer este documento de Luis Ahumada-Figueroa, Mauricio Pino-Yancovic, Álvaro González y Sergio Galdames.