Como parte del trabajo que realiza la Dirección de Educación Pública para continuar con su trabajo de fortalecimientos de los aprendizajes en los Servicios Locales, a través del uso de las nuevas tecnologías; Jonathan Miranda, jefe del Subdepartamento de Tecnología de la Información y TD, y Alexis Moreira Arenas, jefe de la División de Desarrollo Educativo, visitaron las oficinas de Google for Education en California, Estados Unidos, donde participaron en el Google for Education Leader Series 2025.
La instancia permitió conocer de cerca los avances tecnológicos y las innovaciones que están transformando los procesos de enseñanza y aprendizaje de la región, ya que contó con la participación no solo de Chile, sino también con autoridades educativas de Brasil, México, Argentina, Ecuador, entre otros.
La visita, no solo permitió conocer las nuevas innovaciones que ofrece la empresa, sino que también ver cómo funcionan en la práctica gracias al recorrido que se llevó a cabo en la Lockwood STEAM Academy, establecimiento destacado por integrar de manera efectiva las herramientas de Google for Education en su modelo pedagógico, experiencia que representa un valioso referente para seguir fortaleciendo el uso de la tecnología en la educación pública chilena.
“Esta visita es de gran valor para la Dirección, ya que actualmente nos encontramos en conversaciones y reuniones con Google for Education para dar todas las herramientas disponibles y entregar todos los avances tecnológicos que ofrece la empresa a los Servicios Locales”, afirmó Jonathan Miranda, quien destacó que esta encuentro forma parte “ de un convenio que busca acceder a todas las facilidades, actualizaciones de las plataformas y toda la tecnología aplicada a la educación”.
Miranda señaló que “este convenio está en proceso de revisión jurídica y debería estar para fines de noviembre ya firmado para poder comenzar a trabajar el próximo año con Google y los SLEP”.
Por su parte, Alexis Moreira Arenas destacó “esta visita nos permitió conocer las tecnologías vanguardistas que se están implementando hoy en los establecimientos educacionales de distintos países, y nosotros como DEP estamos seguros que también se puede implementar estas herramientas en los Servicios Locales de Educación Pública”.
Moreira precisó que “ya se está avanzando con algunos equipos de los Servicios Locales para ir incorporando los temas de tecnología y de trabajo pedagógico en esta línea, en función de ir potenciando los aprendizajes de los estudiantes. Sin duda, una de las acciones más destacadas fue la visita que realizamos a Lockwood STEAM Academy, ya que pudimos recorrer cursos y hablar con profesores, asistentes del establecimiento para visualizar cómo abordan este uso de tecnología con los estudiantes”.







