Con la presencia de autoridades locales, representantes de la Fundación CMPC y del Servicio Local de Educación Pública de Puelche, se llevó a cabo este miércoles 15 de octubre, en la Escuela Ignacio Verdugo Cavada de Mulchén, la ceremonia de firma del convenio de colaboración entre ambas instituciones, marcando un hito en el fortalecimiento de la educación pública en el sur de Chile.
La subdirectora de Desarrollo Estratégico de la Dirección de Educación Pública (DEP), Angélica Fuenzalida; el director ejecutivo del SLEP Puelche, Héctor Otárola Jaramillo; y la directora ejecutiva de Fundación CMPC, María José Valenzuela; firmaron un convenio de colaboración por la educación temprana y la primera infancia. Esta alianza público-privada busca impulsar iniciativas que beneficien directamente a las comunidades educativas del territorio, especialmente en las comunas donde Fundación CMPC ha estado presente durante más de 25 años.
Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron presentes el gerente de Asuntos Corporativos y presidente del Consejo Directivo de Fundación CMPC, Guillermo Turner; el jefe de la División de Implementación de la DEP, Miguel Figueroa; y el director de la Escuela Ignacio Verdugo Cavada y presidente del Comité Directivo Local del SLEP Puelche, Manuel Albarrán Martínez; quienes destacaron la importancia de este tipo de colaboraciones para avanzar hacia una educación más equitativa y con sentido territorial.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMPC y presidente del Consejo Directivo de Fundación CMPC, Guillermo Turner, expresó que “este convenio y lo que estamos haciendo hoy día es una señal muy importante, desde Mulchén a todo Chile, que es demostrar que en la educación pública y trabajar por la educación pública de calidad, nadie sobra en ese proceso”.
Turner puntualizó que “este convenio va a permitir que sigamos trabajando juntos, en este caso Fundación CMPC y el SLEP, por la calidad de la educación para nuestros niños y niñas. Así que, muy contento de participar en esto y, como digo, una señal muy importante. Desde Mulchén a todo Chile, en la educación pública nadie sobra”.
En tanto, la directora ejecutiva de Fundación CMPC, María José Valenzuela, precisó que “la Fundación CMPC cree en las alianzas público-privadas y es así que viene trabajando hace 25 años en educación, con foco en primera infancia. La importancia de este convenio es que ratifica el trabajo que hemos hecho desde el 2007 con las comunas que pertenecen a este SLEP, con nuestros distintos programas y el compromiso es seguir trabajando por el desarrollo de los niños y niñas de la comuna”.
Por su parte, la subdirectora de Desarrollo Estratégico de la DEP, Angélica Fuenzalida, recordó que “firmamos en junio un convenio entre la Fundación CMPC y la Dirección de Educación Pública y en ese momento acordamos realizar este hito que estamos celebrando hoy día”.
Fuenzalida resaltó que este acuerdo tiene “el mayor valor, además de esta alianza público-privada, yo quiero recalcar el énfasis que tienen estos programas. Estamos hablando de poder trabajar en educación inicial, en primera infancia, no solo con los estudiantes, docentes, sino que también con las familias. Y creemos que ahí Fundación CMPC, en conjunto con el servicio local, van a hacer un tremendo aporte y solo queremos que tengan mucho éxito hacia adelante y esperamos, además, que estos resultados después podamos mostrarlos al resto del sistema”.
Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Puelche, Héctor Otárola Jaramillo, señaló que “hoy día hemos tenido un hito comunicacional, pero también un compromiso bajo firma con la Fundación CMPC, lo que nos va a permitir trabajar con directores, con equipos técnicos, con profesores, con la comunidad, especialmente con nuestros apoderados y nuestros alumnos, para conseguir la mejora de resultados de aprendizaje”.
Finalmente, manifestó que “queremos nosotros estar a la punta de lo que significan los avances y la modificación de los resultados de nuestros alumnos, en pruebas estandarizadas, pero también en la convivencia escolar, también en el desarrollo pedagógico, en el crecimiento de cada uno de ellos. Hoy día firmamos este convenio con Fundación CMPC, una institución que tiene mucha experiencia y queremos que esa experiencia sirva también para que el SLEP Puelche demuestre que la educación pública en Chile se puede mejorar y puede ser de buena calidad”.