Director Egaña y autoridades locales refuerzan compromisos del traspaso en el SLEP Marga Marga

En el marco del proceso de implementación de los Servicios Locales de Educación Pública, el director nacional de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña, realizó una visita oficial al SLEP Marga Marga, con el objetivo de marcar los avances y compromisos en torno al traspaso educativo programado para el 1 de enero de 2026 en las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.

Durante su visita, Rodrigo Egaña, estuvo acompañado por el director ejecutivo del SLEP Marga Marga, Ricardo Aravena; y el Seremi de Educación de Valparaíso, Juan Pablo Álvarez. Junto a ellos, sostuvo una reunión con los alcaldes de las cuatro comunas de la provincia, es decir, la alcaldesa de Quilpué, Carolina CorC; de Villa Alemana, Nelson Estay; de Limache, Luciano Valenzuela; y la alcaldesa (s) de Olmué, María Angélica Narbona. En esta instancia se resolvieron inquietudes y se abordaron los principales desafíos que implica la instalación del nuevo modelo de educación pública.

“Me llevo una positiva impresión, no sólo del avance, que ya conocíamos cuál era, sino que de la común opinión positiva que hay de todos los actores para ir al traspaso. Que hay temas pendientes, los hay, como en todas partes, en que estamos en este mismo proceso, pero los vamos a trabajar, quedamos para reunirnos a la brevedad, para ir resolviendo caso a caso los temas que estén en cada uno de los cuatro municipios, pero como conclusión yo creo que el traspaso va en enero y este va a ser un muy buen servicio local”, señaló Egaña.

Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Marga MargaRicardo Aravena mencionó que “estamos muy contentos con la visita de nuestro director nacional de la Dirección de Educación Pública, Rodrigo Egaña, quien nos permitió recibir la certeza y toda la fuerza para lo que va a significar el traspaso del servicio educativo, que se va a producir en tres meses.

Una certeza que no solamente recibió nuestro servicio local, sino que nuestras comunidades educativo que hoy día pudieron conocer y recibir las palabras y saludos del director”, subrayó.

En tanto el Seremi de EducaciónJuan Pablo Álvarez, valoró la voluntad de trabajo conjunto y señaló que el traspaso representa una oportunidad para fortalecer la educación pública en la provincia. 

“Pudimos recoger justamente las voces, las preocupaciones, las expectativas tanto de los municipios, los equipos de este SLEP y también de director y directoras de los establecimientos educacionales de la provincia, en miras a lo que va a ser el traspaso que se realizará desde el 1 de enero del 2026”.
 

Encuentro con comunidades
Además de la reunión con las autoridades comunales, las autoridades educativas participaron en encuentros con comunidades escolares de Marga Marga, donde se presentó el estado de avance del proceso y las próximas etapas de implementación. Estos diálogos buscaron fortalecer la confianza y entregar claridad respecto a cómo operará el SLEP a partir del inicio de 2026.

“Sigo manteniendo lo mismo de la primera visita que recibimos de nuestro director Ricardo. Me parece el ambiente de todos ustedes acá que quieren compartir con nosotros, nos están respondiendo todas nuestras preguntas. Nos vamos con respuesta de las preguntas que salieron de cada director o jefe DAE para nuestras comunidades, así que me voy muy conforme. Es enriquecedor para nosotros como establecimiento estar tan presentes con ustedes, y ustedes están cercanos a nosotros”, comentó Paulina Chávez, directora de la Escuela Quebrada Alvarado de Olmué.

En tanto, Bernardita Zamora, apoderada del Liceo Politécnico Marga Marga de Quilpué, dijo que “me pareció interesante, muy instructiva con respecto a todas las dudas que tenemos nosotros como padres apoderados y cuidadores de nuestros niños. Nos contestó muchas de las dudas que nosotros tenemos en cuanto a lo de transporte, Junaeb, del traspaso de los docentes, si iba a mejorar la educación pública, entonces, todas estas instancias fueron contestadas en esta oportunidad”.

Con este hito, el SLEP Marga Marga continúa avanzando en su proceso de instalación, consolidando acuerdos y compromisos que permitan garantizar una implementación exitosa del cambio estructural en la gestión de la educación pública en el territorio.