DEP participa en jornada que releva experiencias transformadoras de la educación pública en Renca

Este martes 21 de octubre se realizó el Seminario Fill Antü: Experiencias de Renca que inspiran la educación pública, instancia que reunió a directores y directoras de establecimientos educacionales, equipos y autoridades educativas, con el propósito de compartir y relevar las buenas prácticas desarrolladas por la Corporación de Renca en los establecimientos de educación pública de la comuna. 

Durante el encuentro, se presentaron diversas estrategias pedagógicas, de convivencia y asistencia impulsadas por comunidades educativas de Renca, las cuales han contribuido al fortalecimiento del vínculo entre estudiantes, docentes y familias. 

Alexis Moreira Arenas, jefe de la División de Desarrollo Educativo de la DEP, afirmó: “queremos valorar este espacio, principalmente, porque entendemos que es un principio de nuestra reforma de la educación pública: trabajar de manera colaborativa y con pertinencia territorial. Es decir,  hacer un trabajo sinérgico con las personas y los equipos que van a conformar y trabajar en los Servicios Locales de Educación Pública. En la comuna de Renca se ha realizado un modelo de traspaso ideal en el cual,  ojalá, otras comunas puedan inspirarse para efecto de los traspaso”. 

Moreira destacó que “la sistematización, las consolidación de buenas prácticas y el trabajo, en relación a temas de trayectorias, son experiencias positivas, que también tienen mucho que ver con la reactivación educativa; ha sido algo que se ha impulsado en los últimos 4 años. En Renca se ha hecho este trabajo y hoy en día se pone a disposición del SLEP Los Parques y de toda la nueva educación pública. Nosotros valoramos todo este esfuerzo porque consideramos que así deberían trabajar todos los municipios en los procesos de traspaso a los Servicios Locales”. 

Al respecto, Ulises Jaque,  director ejecutivo del SLEP Los Parques, enfatizó sobre la importancia de este espacio que “ representa de manera ejemplar cómo distintos actores del sistema (las comunidades educativas, los municipios, el Ministerio y el futuro SLEP Los Parques) podemos articularnos en torno a un propósito común: fortalecer la educación pública; pues los Servicios Locales son los que debemos hacernos cargo de esta tarea país, y para hacerlo necesitamos ver las experiencias e innovaciones que nacen desde nuestros territorios y potenciarlas”. 

Jaque manifestó, además, que “ sabemos y hemos visto en nuestro trabajo de despliegue territorial, que hay mucho conocimiento instalado en los equipos: docentes, asistentes, encargados de convivencia, directivos. Por tal razón, cuando hablamos de educación pública nos referimos precisamente a esto: a compartir las experiencias que ayudan a las mejoras educativas y de convivencia. La Nueva Educación Pública brinda la oportunidad que lo que vemos hoy de Renca no quede como legado de un sostenedor, sino como herencia a todo un sistema”.

Cabe señalar que estas experiencias, destacadas por su carácter innovador y escalable, representan ejemplos concretos de cómo las comunidades locales, en este caso el trabajo por la Corporación Educación Renca,  pueden generar transformaciones significativas en los procesos de enseñanza y aprendizaje, inspirando a otros territorios a seguir fortaleciendo la educación pública.

Al respecto, Claudio Castro, alcalde de Renca, precisó “desde el primer minuto nos propusimos colaborar no solamente con  un excelente traspaso para el Servicio Local de Los Parques, sino también colaborar con una política pública que, desde su origen y su diseño, establece un diagnóstico correcto de la educación pública, la calidad de la educación pública. La buena gestión de la educación pública no puede depender de la voluntad del sostenedor de turno que hemos sido, hasta ahora; sino que debe tener una intención de vida que tenga como único objetivo, su buena gestión y el alcance de buenos resultados en todos los ámbitos que corresponde, y muestra de ello, justamente, es todas estas experiencias que estamos presentando en este seminario”.