Te invitamos a leer estos dos documentos, elaborados por la Dirección de Educación Pública, que incluyen un banco de experiencias destacadas en nivel escolar y parvulario.
En los encuentros, los alcaldes de las comunas que integran los SLEP de Chinchorro y Gabriela Mistral eligieron a sus representantes para los Comités Directivos de los respectivos Servicios Locales.
Te invitamos a leer este documento de la Dirección de Educación Pública que entrega herramientas para responder preguntas como ¿qué se puede hacer para mejorar la convivencia? o ¿cómo orientar a los establecimientos en la implementación de estrategias que les permitan mejorar la convivencia y su gestión?
Autores: Estudio impulsado por el Departamento de Innovación y Mejoramiento Educativo de la División de Desarrollo y Planificación Educacional de […]
Autores: Estudio impulsado por el Departamento de Innovación y Mejoramiento Educativo de la División de Desarrollo y Planificación Educacional de […]
Te invitamos a leer este documento que se enmarca en la agenda conjunta que comparten la Dirección de Educación Pública y el Servicio Civil.
Te invitamos a leer este documento elaborado por la Dirección de Educación Pública, que tiene como objetivo apoyar y orientar a los equipos de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP) de los establecimientos pertenecientes a los Servicios Locales de Educación Pública.
Tras este proceso, para constituir los Comités Directivos de los Servicios Locales 2019, faltaría el nombramiento de los representantes de los alcaldes e intendentes.
El 19 y 20 de diciembre se realizará el segundo proceso de elecciones de centro de padres, madres y apoderados para conformar el Comité Directivo de los futuros SLE 2019.
En el marco del Plan de Equipamiento 4.0, los establecimientos educacionales a lo largo del país recibirán recursos que ascienden a más de 9 mil millones de pesos.
Es ingeniera comercial con más de 11 años de experiencia en la gestión de proyectos educativos.
El director de Educación Pública realizó este martes 27 de noviembre un balance de la implementación de la Nueva Educación Pública a un año de la promulgación de la ley. Egaña deja el cargo después de un año, como mandata la ley
Postulaciones abiertas hasta el 28 de diciembre de 2018.
Te invitamos a leer este documento elaborado por el Departamento de Innovación y Mejoramiento Educativo de la División de Desarrollo y Planificación Educacional de la Dirección de Educación Pública.
Este martes 27 de noviembre desde las 9:00 horas, en el ex Congreso Nacional. Inscripciones online.
Esta instancia velará por el correcto y transparente proceso de traspaso de personas del sostenedor actual a los futuros Servicios Locales de Educación.