Para conocer si fuiste beneficiado/a como participante de los English Summer Camps 2017 debes ingresar tu Rut.
Angélica Ocampo Vásquez estudia en el liceo Juvenal Hernández Jaque, y es la ganadora del concurso organizado por el Ministerio de Educación. Nota de diario electrónico Soy Chillán.
La autoridad, junto a las subsecretarias de Educación General y Educación Parvularia, llegó hasta la comuna de Recoleta para repartir las publicaciones que muestran los avances de la Reforma Educacional, impulsada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
Alcaldes y jefes DAEM se reunieron con autoridades del Mineduc para conocer avances para la futura instalación del Servicio Local que se creará tras la implementación del nuevo Sistema de Educación Pública.
En entrevista con diario El Sur de Concepción, el nuevo director de Educación Municipal indica que buscan «convertir a la escuela en un centro de acción social en donde la educación para los nuevos tiempos sea el centro, sin dejar de lado el emprendimiento, que hoy es la nueva herramienta que debe incluir la educación».
Organizan primera reunión de equipos psicosociales para definir las Estrategias de atracción, retención y reinserción de matrícula, iniciativa enmarcada en el Plan de Anticipación 2016 para la futura implementación del nuevo Sistema de Educación Pública.
Angélica Ocampo Vásquez, estudiante del IVºD del Liceo Juvenal Hernández Jaque de la comuna de El Carmen, Región del Biobío, es la ganadora de un Tablet tras obtener la mayor cantidad de “Me gusta” en su fotografía.
Iniciativa fue organizada por las comunas de Vallenar, Huasco, Alto del Carmen y Freirina que pertenecen al Plan de Anticipación de la Reforma en marcha a cargo del Ministerio de Educación.
Cerca de 200 personas de escuelas y liceos administrados por cinco municipios del sector sur de la ciudad, se reunieron para conversar sobre el vínculo familia escuela y conocer información sobre la red de trabajo que estas comunas están desarrollando bajo el Plan de Anticipación del nuevo Sistema de Educación Pública.
3.813 computadores son los que serán entregados a los estudiantes adultos de 7º y 8º básico a lo largo del país, beneficio que es parte del programa “Me conecto para aprender” que desde el 2014 tiene como objetivo mejorar el acceso de la tecnología de los escolares.
Edición Especial del diario El Sur de Concepción. Chiguayante se prepara para la Nueva Educación Pública.
El Ministerio de Educación está presente en la Feria Internacional del Libro de Santiago, un espacio que también acercar la literatura a los niños y jóvenes. Conoce el programa de Filsa y mucho más visitando su sitio web.
Tras su aprobación en general y en particular por parte de la Sala de Diputados el pasado 13 de julio, el proyecto de ley que crea una nueva institucionalidad para potenciar la educación pública se encuentra en discusión en la Comisión de Educación del Senado.
En su visita a Talca y Longaví, la autoridad inauguró importantes proyectos de infraestructura.
En la Escuela José Miguel Carrera, a través del juego el Programa de Integración Escolar (PIE) quiso asociar dos aspectos importantes en la educación, contribuyendo así a la creación de instancias de conocimiento e interacción, además de promover la participación en alumnos con necesidades educativas especiales, aportando así en el desarrollo social y cognitivo de…
A la fecha, 171 municipalidades del país han recibido la cuarta cuota del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) dirigida a financiar los proyectos que fueron presentados a la iniciativa Movámonos por la Educación Pública, una de las políticas de la Reforma en marcha.
Movámonos por la Educación Pública fue el llamado que hizo el Mineduc para que los consejos escolares de los establecimientos presentaran iniciativas que mejoraran sus proyectos educativos. Conoce aquí la experiencia de esta escuela de la zona de Azapa.