De kínder a octavo básico, profesores y directivos aprenden el idioma, ejemplo de inclusión en la educación pública con los y las estudiantes haitianos y sus familias.
Este proceso participativo busca que los usuarios opinen sobre los principios, ejes y metas de la educación pública, documento base para crear la Estrategia Nacional que busca tener una mirada futura del desarrollo de los jardines, escuelas y liceos públicos del país.
En la región de Coquimbo se crearán cerca de 4 mil cupos en salas cuna y jardines infantiles para niños y niñas de 0 y 4 años, entre la JUNJI y Fundación Integra.
La secretaria de Estado sostuvo un encuentro con el intendente regional, Claudio Ibáñez, y con los alcaldes de ambas comunas.