Con el fin de potenciar los procesos de reflexión y toma de decisiones en la revisión de la Fase Estratégica del Plan de Mejoramiento Educativo (PME), el Ministerio de Educación pone a disposición el documento “Apoyo para la Revisión de la Fase Estratégica del Plan de Mejoramiento Educativo 2017”.
Dar prestigio a la educación pública, subvención escolar y beneficios estudiantiles fueron los temas de interés de los apoderados del colegio Germán Riesco. «Me agradó mucho la iniciativa, me dieron varias respuestas ya que, como apoderada tenía muchas dudas y lo que más me interesó fue lo que explicaron sobre la subvención», explicó la apoderada…
«Hemos elaborado acciones que ya están siendo implementadas hasta comienzos del próximo año, permitiendo ejecutar los más de mil 400 millones de pesos para entregar competencias y elementos para asegurar aprendizajes de calidad, además de la formación de los nuevos equipos para el Servicio Local de Andalién Sur», explicó el seremi de Educación, Sergio Camus…
Unos 250 alumnos de liceos de la Provincia del Huasco corrieron en la “Fiesta Color Run” por una nueva Educación Pública. La actividad, desarrollada en el puerto de Huasco, se realizó en el marco del Plan de Anticipación que es impulsado por el Ministerio de Educación.
Municipios de San Ramón, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo y La Cisternas, en conjunto con el Ministerio de Educación, organizaron el Primer Encuentro por la Educación Pública, jornada que reunió a más de 15 mil personas en el principal parque del sector sur de la capital.
Este jueves el Ministerio de Educación tuvo una importante presentación frente a más de 2 mil personas que se reunieron en el XIII Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Desde el 2016 el Programa GO4 Valparaíso, enfocado a la enseñanza efectiva del idioma inglés, cuenta con 40 establecimientos municipales pertenecientes a 35 comunas de la región y beneficia a 78 docentes de inglés, a 160 docentes colaboradores y a 15.800 estudiantes.
En diario La Discusión, el director provincial de Educación, Hernán Álvarez, detalló la distribución de los recursos en las diferentes comunas
El acuerdo fue suscrito este lunes, en el marco de la visita de la Presidenta de la República Michelle Bachelet a Puerto Príncipe, para promover la integración, facilitando la validación de certificados de estudios. A su vez, representa una forma de avanzar en el reconocimiento de derechos humanos de los migrantes en Chile.
Planificar estrategias y acciones para el presente año, fue el objetivo de la reunión de Anticipación Territorio Huasco, realizada este miércoles en Vallenar. En la jornada de trabajo, la Directora de la Macrozona Norte de la Agencia de Calidad de la Educación, Mabel Bustos Lobos, hizo una exposición y análisis de los resultados educativos e…
Ambas comunas están trabajando con el Plan de Anticipación que lleva adelante el Ministerio de Educación para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, a través del trabajo en red, compartir y replicar experiencias exitosas.
En la región de Coquimbo, el seremi de Educación Pedro Esparza comentó que es importante que los estudiantes «entienda la trascendencia de esta actividad, que significa ir construyendo un mejor país y mejor aplicación de las políticas públicas».
Hasta el 26 de marzo tienen plazo los estudiantes de enseñanza media que quieran optar a este beneficio que apoya la realización de sus prácticas profesionales.
«Queremos destacar este importante avance, que es parte de los compromisos de la Reforma Educacional y que hoy se materializa a partir de la implementación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente».
Equipos de ambas instituciones se reunieron con trabajadores de la educación pública de Punta Arenas y Natales quienes conocieron detalles de la implementación de Carrera Docente y avances del proyecto de ley Sistema de Educación Pública.
En el siguiente documento encontrará orientaciones del Ministerio de Educación para la implementación del incremento del tiempo no lectivo.
Son la primera generación de alumnos beneficiados por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior del Ministerio de Educación, presente en 11 liceos de la región.
Tras convenio con el Ministerio de Educación, ambas municipalidades realizaron trabajos para mejorar daños que impedían el normal funcionamiento de ocho escuelas rurales.
Diario El Día destaca obra del Liceo Sello en Punitaqui y otras seis medidas para mejorar la calidad de la educación.