DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA VISITA EL TAMARUGAL PARA CONOCER ESTADO DE AVANCE DEL SERVICIO LOCAL

El Servicio comenzará como sostenedor de 45 establecimientos del territorio a partir de enero del 2026, habiendo trabajado en diagnósticos educativos integrales en las cinco comunas para la implementación de una estrategia educativa integral.

A partir del próximo año, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Tamarugal oficiará como sostenedor de los 45 establecimientos que actualmente son municipales en las comunas de Huara, Pica, Camiña, Pozo Almonte y Camiña. Estos establecimientos están divididos en 5 liceos técnicos profesionales, 37 establecimientos y 3 jardines infantiles.

Miguel Figueroa, jefe de la división para la implementación de los Servicios Locales de la Dirección de Educación Pública (DEP) y Pablo Aedo, jefe de instalación de los SLEP visitaron la comuna de Pozo Almonte, donde tuvieron una jornada de trabajo y medición de avances.

Figueroa explicó que la jornada fue positiva y “se pudo abordar en detalle el avance de cada uno de los 32 estándares para evaluar el traspaso de los servicios locales, logrando identificar unos nudos críticos para mejorar que trabajaremos en conjunto entre el servicio y la DEP”.

Además, se presentaron estados de avance y gestiones realizadas por el equipo en materia de cada subdirección, desarrollo de proyectos, transporte, conectividad, dotación de funcionarios y con especial foco en recorrer y conocer el territorio, permitiendo desarrollar un análisis con antecedentes actualizados para un diagnóstico educativo integral.

 La directora del SLEP del Tamarugal, profesora Andrea Osorio, indicó que “hace bien revisar los procesos y ver cuánto hemos avanzado. Sin duda quedan desafíos, pero que la DEP y su división que acompaña el proceso de implementación esté aquí, nos hace sentir parte del sistema de la nueva educación pública donde estamos aprovechando la experiencia de un equipo que ha acompañado la instalación de muchos servicios y tenemos la convicción de que este es el camino y que el fortalecimiento de la educación pública en el Tamarugal es un hecho”.

Cabe destacar que el SLEP del Tamarugal contará con una matrícula cercana a los 7.100 niños, niñas, jóvenes y adultos a lo largo de la provincia del Tamarugal.