Traspaso educativo: División de Implementación de la DEP brindó asesoría a SLEP Tamarugal

A fin de seguir avanzando y fortaleciendo la Educación Pública de Chile, el pasado jueves 10 de abril, la División de Implementación de los Servicios Locales visitó el SLEP Tamarugal para brindar asesoría y acompañamiento a este equipo de trabajo, en su preparación para asumir la administración de los establecimientos educativos públicos de la provincia.

Miguel Figueroa, jefe de la División d la Implementación de los Servicios Locales de la Dirección de Educación Pública (DEP) y Pablo Aedo, jefe de instalación de los Servicios Locales de la misma división, visitaron la región de Tarapacá para conocer el estado de avance y gestiones realizadas por el equipo que compone el SLEP del Tamarugal, liderado por su directora ejecutiva, la profesora Andrea Osorio

Durante la reunión Figueroa destacó que en lo que respecta a “los procesos de instalación, el Servicio Local está con todo en sus etapas y enfocados en el levantamientos y tareas de los subprocesos de implementación”, razón por la que manifestó: “me voy con la sensación de que el Tamarugal tiene un equipo muy afiatado y centralizado en el proceso de inicio del año escolar 2026, donde el SLEP se encuentra posicionado respecto a las características del territorio, con coordinación con los cinco municipios, trabajando de forma colaborativa para un buen traspaso a fin de año”

Por su parte, Andrea Osorio, explicó que “este 2026, los establecimientos harán un traspaso total de sus equipos docentes y creemos que es importante dar la tranquilidad a los estudiantes, sus familias y profesionales de la educación, de que el SLEP llega para aportar y trabajar en conjunto, continuando con todo lo avanzado e incorporando nuevas estrategias, siempre en acuerdo con las comunidades a fin de asegurar que la educación pública en la provincia, se fortalezca para así ampliar las oportunidades de aprendizaje de todos y todas al servicio del desarrollo integral de las personas”.

En la jornada se presentaron los avances logrados, a la luz de la planificación estratégica del Servicio Local, de acuerdo con lo establecido en la Ley 21.040, que da origen a este nuevo sistema de Educación Pública. Se destacó el posicionamiento del SLEP del Tamarugal en relación con su vinculación con docentes, directivos, DAEM, alcaldes, secretarios regionales ministeriales de diferentes carteras del territorio, diputado, senadora, gobernador, concejales regionales y comunales, así como también diferentes servicios públicos de la región. 

De igual modo, se pudo dar cuenta de los principales focos de atención para un adecuado funcionamiento en el 2026, como los son la infraestructura de jardines, escuelas y liceos; y el sistema de transporte que deberá generar el SLEP para garantizar el acceso a los espacios educativos.

Recordemos que este Servicio Local Tamarugal asumirá la administración educativa de 44 establecimientos ubicados en las comunas de Pozo Almonte, Pica, Huara, Camiña y Colchane con 5 liceos, 36 escuelas, 3 jardines y con una matrícula  cercana a los 6.600 niños, niñas, jóvenes y adultos.