El jefe de la División de Implementación de la Dirección de Educación Pública (DEP), Miguel Figueroa, se reunió con el equipo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Andes para revisar los puntos críticos que deben cumplirse para el correcto traspaso de los 45 establecimientos educacionales del territorio, a partir del 1 de enero de 2026.
Entre los logros más importantes alcanzados en estos primeros seis meses del proceso de instalación destaca la presentación del proyecto de presupuesto para el año 2026 y la conformación de los equipos de trabajo con la incorporación de profesionales a las diversas áreas. A esto se suma la habilitación de las oficinas del servicio local y la implementación de sistemas informáticos para la gestión de procesos administrativos, como recursos humanos, Ley de Transparencia y Compras Públicas, lo que permitirá una gestión más eficiente, moderna y transparente.
También, se concretó el traspaso de información relevante para la futura administración de los establecimientos con los cuatro Departamentos de Administración de Educación Municipal (DAEM). Esta información, sobre infraestructura, dotación docente y apoyo técnico pedagógico, ha permitido la elaboración de informes y diagnósticos educativos fundamentales para la planificación futura.
Al finalizar la reunión, Miguel Figueroa señaló que “tuvimos una buena jornada de trabajo con los equipos del SLEP Los Andes, en la que revisamos el estado de avance de las tareas relacionadas con el futuro traspaso de este servicio local. Los equipos del SLEP están avanzando en los términos que se requiere avanzar porque estamos en un momento importante del proceso, donde muchos de los estándares que nosotros hemos fijado relativos al traspaso deben estar en un alto nivel de cumplimiento, lo que se aprecia en este servicio”.




