El jefe de la División de Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (DISLEP), Miguel Figueroa, dependiente de la Dirección de Educación Pública (DEP), se reunió este martes 28 de octubre con los equipos de subdirecciones de SLEP Los Andes, liderados por el director ejecutivo Leonardo Vera Monrroy. La jornada fue crucial para coordinar esfuerzos en la gestión de los próximos traspasos de competencias, marcando una etapa decisiva en la mejora de la educación pública en la provincia de Los Andes.
En este encuentro, se abordaron cuatro ejes fundamentales: Gestión de Personas, Administración y Finanzas, Trabajo Territorial y Convenios, así como el control de traspasos y auditorías. La reunión busca fortalecer la coordinación interna y asegurar la efectividad operativa de los programas y servicios educativos que beneficiarán a cerca de 2,000 funcionarios al cierre de la implementación.
Figueroa destacó la importancia de la colaboración con los municipios, afirmando que “las comunas son agentes bien importantes en los procesos de instalación de servicios locales.” En este sentido, se subrayó la relevancia de monitorear los convenios de colaboración, asegurando que las familias y comunidades se mantengan al centro de cada decisión.
Leonardo Vera Monrroy, en su rol como director ejecutivo del SLEP Los Andes, enfatizó que “estamos ya en tierra derecha faltando semanas para el traspaso,” y reiteró la necesidad de afinar procedimientos y procesos para garantizar un año escolar sin contratiempos. La Dirección de Educación Pública se encuentra desplegando un equipo multidisciplinario para asegurar que los servicios educativos estén listos para su funcionamiento, planificación que en el programa de visitas se amplió, en la jornada de la tarde al Servicio Local de Educación Pública de Aconcagua.
Con la incorporación de Los Andes, Aconcagua, Petorca y Marga Marga, la cobertura de servicios locales se ampliará a diez en total. Este proceso de implementación no está exento de desafíos, como la regularización de la dotación de personal y la gestión de recursos críticos. “Anticiparnos a posibles hechos respecto a traspasos de inmuebles nos permite evitar demoras,” añadió Figueroa. El encuentro también se centró en la revisión de las dotaciones de personal y el presupuesto de compras críticas, asegurando que todo esté listo para el traspaso definitivo en 2026.
Con plazos acotados, cada acción cuenta en la preparación para cumplir con los estándares de funcionamiento requeridos. Se proyecta que, a corto plazo, este trabajo colaborativo permitirá consolidar el funcionamiento de los establecimientos educacionales y garantizar la continuidad de los servicios.








