Como parte del compromiso en materia de transversalización de género de la DEP, el pasado 23 de julio se llevó a cabo, de manera online, un encuentro nacional para presentar y socializar los Lineamientos Técnicos sobre Promoción de Vidas Libres de Violencia de Género, en el Marco de la Educación No Sexista, según la Ley 21.675.
La jornada técnica focalizada convocó a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y tuvo como objetivo apoyar el cumplimiento de las medidas comprometidas por cada Servicio y aportar a la reducción de las IBB identificadas, de manera sostenida y progresiva dentro del Sistema de Educación Pública, cumpliendo con el rol de orientar y dirigir el citado Sistema.
El encuentro también contó con la participación de Amapola Varas Briones, asesora Ministerial de Género, quien expuso sobre las orientaciones para todo el sector educación en relación con la implementación de la ley N°21.675. También estuvieron presentes Marcela Gutierrez Cocq y Vesna Madariaga Gjordan, expertas en materias de género de la División de Políticas de Igualdad del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género
Este hito es reflejo de la contribución concreta que realiza el Sistema Nacional de Educación Pública a la implementación de la línea estratégica sobre promoción, elemento clave dentro del Plan Nacional por el derecho a vidas libres de violencia de género para Mujeres, Niñas y Diversidades 2022-2030.
Andrea Cavada Vera, encargada de Género de la DEP, precisó que, con el desarrollo de esta instancia “la educación pública se convierte en pionera” en la transformación cultural de su funcionariado a través de la socialización para la igualdad sustantiva de género y la reflexión colectiva sobre violencia de género en el quehacer público de la educación.