El 19 y 20 de febrero se realizó el Encuentro de encargadas y encargados de género de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) en la sala Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, instancia organizada por la Dirección de Educación Pública (DEP)

La actividad reunió a representantes de los 27 SLEP con el propósito de trabajar en la planificación del programa de género, que contempla 88 medidas, distribuidas en las 16 regiones del país. 

Durante la jornada, se definieron compromisos concretos tanto al interior de los Servicios Locales  como hacia la comunidad educativa. Además, se coordinó el despliegue de acciones para el 8 de marzo, Día de la Mujer,  y el desarrollo de iniciativas durante todo el mes de marzo, reforzando el compromiso del Sistema de Educación Pública con la transversalización de género.

La ministra de la Mujer y Equidad de GéneroAntonia Orellana, expresó que “una de las funciones principales del Ministerio de la Mujer y Equidad de Generó es coordinar la acción en todo el Estado para eliminar brechas y discriminación hacia las mujeres y en eso la educación  cumple un rol fundamental, y más aún la Educación Pública que debe ser el referente de inclusión, convivencia y de ir derribando estereotipos”. 

En este sentido, manifestó que “estamos muy agradecidos de poder recibir a las referente de género, igualdad y equidad de los Servicios Locales para poder coordinar el 8 de marzo que se viene sino también las acciones del año 2025, que esperamos que sea un año decisivo para la Educación Pública”. 

Por su parte, Andrea Cavada, encargada de Género de la DEP, afirmó que “esta es una actividad sustantiva y fundamental en el cumplimiento y en el avance que estamos teniendo como Sistema de Educación Pública en el tema de transversalización de género”. 

Cavada precisó que durante estos dos días de trabajo, “vimos, mancomunadamente, el esfuerzo de cómo vamos a desplegar el 8M”. Además, destacó que la DEP dará inicio a estas acciones con el lanzamiento de la Red Ímpetu. “Esta Red tiene como propósito reconocer a las mujeres líderes en el mundo educativo”.