
Liceo Bicentenario de Batuco aumentará en 252 sus cupos gracias a mejoras de infraestructura del Mineduc
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, visitó este jueves el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, en Lampa, para inspeccionar las obras de mejoramiento de infraestructura que se están haciendo en el recinto, que le permitirán habilitar 252 nuevos cupos para estudiantes de la zona que necesitan matrículas, especialmente en el nivel de 1° medio.
Este proyecto se está concretando gracias a una inversión de $897 millones de la Dirección de Educación Pública (DEP), y contempla la instalación de ocho salas modulares, baños, techado de pasillos, instalaciones eléctricas y canalización para aguas lluvia, lo que estará listo en marzo.
El ministro Nicolás Cataldo destacó que estas obras de infraestructura “crean espacios que son de primer nivel, con todas las condiciones para que los niños y niñas puedan estudiar, porque tendrán aislamiento térmico en las salas, buenos baños y mejores espacios libres para los recreos y las actividades. Estamos muy contentos de este trabajo, que garantizará el derecho a la educación de las y los estudiantes”.
La autoridad explicó que estos trabajos de ampliación de cupos se están realizando en otros lugares del país, porque “la falta de oferta educativa es un fenómeno reciente, que ocurre puntualmente en algunos territorios, por lo que hemos estado trabajando desde 2022 en el Plan de Fortalecimiento a la Matrícula, para generar más espacios para cobijar a las y los estudiantes que están ingresando al sistema, y esperamos que este trabajo se proyecte en el tiempo”.
Y el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo, agradeció “el compromiso del Gobierno y el trabajo colaborativo que hemos tenido con los equipos de trabajo de la municipalidad, de la Seremi de Educación, de la DEP y de todos quienes han podido colaborar para dar respuesta a la necesidad del mejoramiento de la infraestructura escolar pública”.
Plan de Fortalecimiento a la Matrícula
Una de las principales prioridades del Ministerio de Educación ha sido la habilitación de nuevos cupos en establecimientos de zonas donde no hay suficiente oferta educativa, para asegurar que todos los y las estudiantes estén matriculados y garantizar así su derecho a la educación.
Para ello está implementando el Plan de Fortalecimiento a la Matrícula, gracias al cual entre 2022 y 2024 se habilitaron cerca de 20 mil nuevos cupos en todo el país. Este plan contempla tres tipos de medidas:
Acciones de gestión política y administrativa:
- Aumento de cupos: gestionar el incremento de la capacidad declarada en establecimientos que cuenten con potencial para recibir más estudiantes.
- Reconocimiento Oficial (RO): revisar y apoyar a los establecimientos que están en el proceso de obtener su Reconocimiento Oficial, agilizando su tramitación.
- Contacto a estudiantes: contactar a las familias de los estudiantes para ofrecerles una vacante disponible.
Acciones de gestión territorial:
- Análisis de datos y visitas en terreno: identificación de espacios subutilizados o mal gestionados, para mejorar el uso de las aulas.
- Reorganización de espacios: optimizar la distribución interna de los establecimientos, incluyendo aulas, laboratorios y otras instalaciones.
- Traslados temporales: implementar traslados temporales de estudiantes a establecimientos cercanos con capacidad ociosa.
Acciones de infraestructura:
- Anexos o arriendos: establecer anexos en establecimientos existentes o arrendar inmuebles adecuados para aumentar la capacidad en zonas críticas.
- Proyectos de salas modulares: diseñar e instalar salas modulares como solución inmediata para atender la necesidad de cupos adicionales.
- Proyectos de establecimientos modulares: desarrollar proyectos para la creación de establecimientos completos con infraestructura modular.