Cinco colegios públicos de la comuna de Lo Prado realizan este novedoso taller con el fin de facilitar un espacio para el desarrollo de la confianza donde los niños y niñas puedan lograr adquirir habilidades para la vida y conexión con la naturaleza.
Acompañada por los alcaldes de Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia, secretaria de Estado distribuyó una nueva edición del periódico La Reforma y recordó que el próximo martes continúa la discusión del proyecto de ley de la Nueva Educación Pública en la Sala del Senado.
– Estas tres comunas conformarán el futuro territorio Las Barrancas donde se implementará el primer servicio local de educación pública, una vez aprobado el proyecto de desmunicipalización que hoy se tramite en el Congreso. – El objetivo es levantar los sellos curriculares y pedagógicos de sus establecimientos para fortalecer la educación pública.
Maximiliano Ríos Galleguillos, quien también es presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, explica el trabajo que han desarrollado junto a Pudahuel para fortalecer la educación pública, y cómo se suma Cerro Navia a este territorio donde se instalará el proceso de desmunicipalización, una vez aprobado el proyecto de ley…