Reducción crítica de la matrícula la cual se concentra en sectores más pobres, falta de un sistema que ordene y priorice la educación a nivel nacional, además de la pérdida de su relevancia son parte de las razones para realizar el cambio que el Ministerio de Educación tramita en el Congreso.
Asesor de la Secretaría Ejecutiva de Formación Técnico-Profesional, participó en el Instituto de Verano del Centro de Economía y Gestión de Sistemas de Educación y Capacitación (CEMETS), del Instituto de Economía de la Universidad ETH Zürich, Suiza.
Departamento de Educación de la municipalidad organizó talleres para los estudiantes de escuelas públicas durante sus vacaciones de invierno. Nota de diario Estrella de Arica.
Cerca de 100 mil docentes de establecimientos municipales recibirán su nueva remuneración al ingresar al Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
En el campamento de Santiago, la Presidenta compartió con los estudiantes y pudo conocer el trabajo realizado en robótica por participantes de los campamentos de programación.
– Más de 6.400 estudiantes de 7° año básico de establecimientos públicos de la región recibieron sus computadores. – A nivel nacional el avance de la entrega alcanza el 74%.