A fin de respaldar las prácticas educativas de los establecimientos educacionales pertenecientes al SLEP Valdivia, durante la jornada de ayer se concretó el primer acompañamiento técnico-pedagógico destinado a fortalecer el trabajo de los recintos educacionales. La primera jornada se centró en la Escuela Fernando Santiván junto a equipo directivo y profesionales del Servicio Local.
La instancia contó, además con la visita del jefe de la División de Desarrollo Educativo de la DEP, Alexis Moreira, quien destacó que «el acompañamiento técnico-pedagógico directo que está realizando el servicio local Valdivia al establecimiento Fernando Santiván consiste en un enfoque de desarrollo de capacidades para mejorar las prácticas y procesos institucionales y pedagógicos que buscan lograr mejores aprendizajes en el sistema de la nueva educación pública».
Por su parte, la directora de la Escuela Fernando Santivan, Rosemarie Fábrega, afirmó “para nosotros es muy significativa en este primer año en que estamos conociendo cómo trabaja el sistema y cómo a nosotros nos puede aportar. Así que, para nosotros, que vengan ellos y conversen con nosotros, nos ayuda bastante para tener orientaciones del trabajo y hacer las mejoras”. Agregó que «más afortunados nos sentimos, porque así podemos nosotros decirles a los apoderados que tengan todo el respaldo de que nuestra escuela va a estar siempre bien acompañada».
Apoyo en Red
Durante la visita a la provincia, el jefe de la División de Desarrollo Educativo de la DEP, Alexis Moreira, sostuvo reuniones con el director ejecutivo del SLEP Valdivia; Juan Carlos Durán, el seremi de Educación; Juan Pablo Gerter; equipo de profesionales y directivos y docentes en el contexto del trabajo en red de los establecimientos.
Es así como la subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico, Ximena Valenzuela, afirmó “hemos estado presentes, junto al jefe de Desarrollo Educativo, Alexis Moreira y quien habla, en dos instancias que son esenciales para el acompañamiento técnico pedagógico. Esto hace referencia a lo que es el acompañamiento en red. Estuvimos presentes hoy día en la Escuela Angachilla, en la sesión de red, que fortalece el trabajo colaborativo de los distintos establecimientos que lo conforman; mientras que en esta tarde, hemos estado en la escuela Fernando Santiván, iniciando la primera sesión de asesoría de acompañamiento directo».
La directora de la escuela Angachilla, Elizabeth Sánchez, afirmó que «fue una instancia bastante provechosa el trabajo en red. Y sobre todo contar con la visita del nivel central que de alguna manera nos brinda el apoyo, nos brinda la tranquilidad del foco principal que tenemos en educación pública». Enfatizó “nosotros tenemos que trabajar colaborativamente del trabajo en red. A través de instancias planificadas donde cada comunidad, de alguna manera se nutre de otras realidades y de esta forma profundizar el trabajo también dentro de nuestras instituciones. Obviamente, pensado siempre en los procesos pedagógicos y en el aprendizaje de todos y cada uno de nuestros estudiantes”.







