Con el propósito de atender distintas situaciones particulares de los Servicios Locales, se desarrolló un segundo encuentro entre la Dirección de Educación Pública y la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación Pública (FENTRAEP). La reunión contó con la presencia del director Rodrigo Egaña, Alicia Miranda, encargada de Gremios y Asociaciones y Rodrigo Villegas, asesor de gabinete de la DEP junto a representantes del gremio visitante.
La organización, que representa a los SLEP Colchagua, Gabriela Mistral, y Valparaíso, conversó con el director una amplia agenda de temas que incluyó infraestructura escolar, condiciones laborales, financiamiento de los jardines VTF y los avances de la reforma a la ley 21.040.
FENTRAEP, representa a trabajadores de la Educación Pública, docentes, asistentes de la educación, administrativos y jardines VTF de los Servicios Locales antes mencionados.
Michael Humaña, representante de la asociación, comentó que “esta es la segunda reunión de una mesa de trabajo que estamos teniendo como federación nacional con el director nacional de la DEP. En estos encuentros estamos atendiendo las situaciones particulares de los Servicios Locales respecto a variados temas de interés para todas y todos los trabajadores. Existe bastante tarea por hacer y además estamos con un proceso de reforma de actualización a la Ley 21.040 en el parlamento en donde también pretendemos participar con indicaciones y que creemos que es totalmente perfectible. Hay hartas tareas por delante y en ese sentido estamos tratando de atender por un lado la tarea parlamentaria, pero también ir avanzando en acuerdos con los directores ejecutivos y la DEP, para ir asegurando condiciones mínimas de la educación pública y el funcionamiento de los SLEP que hoy están en implementación y los que vienen en el proceso”
Por su parte, Alicia Miranda encargada de Gremios y Asociaciones de la Dirección de Educación Pública, manifestó lo provechoso del encuentro agregando que “fue un encuentro constructivo el que se dio con la Federación y que se da también en otros espacios con otras organizaciones, porque en la DEP siempre vamos a tener una política de puertas abiertas donde todos los gremios tienen un espacio para ser escuchados y trabajar juntos”.