La División de Implementación de los Servicios Locales de Educación, DISLEP, de la Dirección de Educación Pública, visitó el SLEP Valle Diguillín con el objetivo de evaluar sus avances y desafíos en el proceso de implementación para asegurar un correcto traspaso del servicio educacional desde las municipalidades de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, San Ignacio, Pemuco y Yungay.
Miguel Figueroa, jefe de la DISLEP, quien junto con su equipo de la DEP se reunió con los profesionales del Servicio Local, explicó que esta visita se enmarca en el acompañamiento al proceso de instalación del SLEP Valle Diguillín y que es parte de un grupo de 8 nuevos servicios que comenzarán a administrar la educación pública a partir de enero de 2026.
El objetivo es evaluar en terreno los avances de los diferentes aspectos necesarios para el traspaso y hacer los ajustes a la calendarización, “considerando que en este segundo semestre entramos a una etapa final, siendo prioritario garantizar un traspaso correcto y adecuado”.
El jefe de la DISLEP sostuvo que la meta, al finalizar este año, es llegar a 37 SLEP en todo el país, de un total de 70 que se deben traspasar de acuerdo a la LEY 21.040 de la Nueva Educación Pública.
Miguel Figueroa valoró los resultados en el ámbito pedagógico. “Es aquí donde más se nota, hoy los Servicios Locales tienen los resultados esperados y los últimos estudios, tanto del año pasado como los de este, muestran mejores indicadores en el Simce, de asistencia, de convivencia escolar, lo que tiene bastante sentido, porque la Nueva Educación Pública se enmarca en un proyecto de mejora educativa”.
El director ejecutivo del SLEP Valle Diguillín, Claudio Guíñez, expresó que “estamos muy satisfechos con lo que llevamos hasta ahora, hemos recabado información relevante para el proceso de traspaso, en todas las áreas de trabajo, contratos de los funcionarios, remuneraciones, de bienes muebles e inmuebles, etcétera.”.
Recalcó que todo lo anterior ha sido en colaboración con los municipios, que han apoyado este trabajo previo para el proceso de traspaso del servicio educativo. “De hecho, con esto ya hemos podido levantar procesos licitatorios, como por ejemplo el del sistema de remuneraciones con el cual vamos a pagar los sueldos en el mes de enero de 2026”.
Claudio Guíñez también destacó que “vamos muy bien en los plazos que ha dispuesto la Dirección de Educación Pública, ahí tenemos metas mensuales que hemos ido cumpliendo”.