SLEP del Aconcagua recibe visita del Director de Educación Pública para reunión con gremios locales

En las dependencias del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Aconcagua se desarrolló una importante jornada de diálogo encabezada por el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, junto al jefe de la División de Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (DISLEP), Miguel Figueroa.

La reunión contó además con la participación del director ejecutivo (s) del SLEP del Aconcagua, Ivo Jiménez Hidalgo, y de su equipo directivo, quienes acompañaron a las autoridades nacionales en este espacio de trabajo con los distintos gremios del territorio.

“Nos reunimos en esta oportunidad con representantes de gremios, tanto de asistentes de la educación, docentes, colegios de profesores, como también de jardines infantiles VTF, donde se les entregó información relevante de cara al traspaso y el estado de avance del Servicio Local conforme a los 32 estándares necesarios para un correcto y adecuado traspaso el 1 de enero del 2026”, aseguró el director ejecutivo (S) de SLEP del Aconcagua, Ivo Jiménez.

Durante la instancia participaron representantes del Colegio de Profesoras y Profesores, Asistentes de la Educación, Educadoras de Párvulos de establecimientos VTF, y de la Asociación de Funcionarios del SLEP del Aconcagua (AFUSLEP), en una jornada caracterizada por la amplia convocatoria y el diálogo constructivo.

El encuentro tuvo como propósito fortalecer los vínculos con las organizaciones gremiales y abordar los principales avances, desafíos y proyecciones del proceso de instalación del nuevo Servicio Local, en el marco de la implementación de la Nueva Educación Pública en la provincia de San Felipe.

Al respecto, Alma Araya, presidenta del Colegio de Profesores de San Felipe, indicó que “estábamos bastante ansiosos por esta reunión porque cada comuna, en especial San Felipe, tiene hartas demandas e inseguridades respecto al traspaso SLEP. Sin embargo, hoy quedaron bastante claras porque se pudo establecer personas responsables con plazos definidos para poder ir sorteando esta serie de problemáticas que nos están preocupando a nosotros como gremio”.

En esta misma línea, Pablo Villaroel, presidente gremial de Santa María, comentó que “evaluemos el encuentro positivamente, ya que el mismo director de la DEP nos indica que no siempre se ha personado en los SLEP para tratar temas gremiales. Agradecemos la disposición de él, de venir desde Santiago con su equipo. Es un encuentro positivo porque ya nos da la pauta, de aquí a diciembre, de poder ir sacando en limpio varios temas que el SLEP tenía pendiente con el gremio y que hoy día pudieron ser en parte contestados”.

El director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, destacó la relevancia de la participación de los gremios en este proceso: “fue una muy exitosa reunión. Se fijó un calendario de reuniones en cada comuna para juntarse con sus asociados, para revisar todos los temas prácticos de los traspasos a nivel contractual.”.

Asimismo, agregó que “me voy con la impresión de que el trabajo preparatorio que está realizando este Servicio Local para asumir las escuelas, liceos y jardines en enero está bien encaminado y avanzado”.

Con esta jornada, el SLEP del Aconcagua consolida su compromiso con la transparencia y el trabajo colaborativo como pilares de la Nueva Educación Pública, avanzando hacia un proceso de instalación que asegure condiciones óptimas para estudiantes, docentes y equipos educativos de la provincia.