El presidente de la República, Gabriel Boric Font, nombró a los directores ejecutivos de cuatro nuevos Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) del país, tras llevarse a cabo los respectivos concursos de Alta Dirección Pública (ADP).

SLEP Aconcagua
En la dirección ejecutiva del SLEP Aconcagua fue nombrada Carmen Gloria Martínez Retamal, ingeniera comercial de la Universidad de Talca y magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile.

La profesional inició su trayectoria profesional en el Hospital de Linares, donde trabajó, entre 2011 y 2013, como jefa de la Unidad de Proyectos e Inversiones. Posteriormente, ejerció durante cinco años como analista del Departamento de Finanzas de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Entre 2018 y 2022 fue coordinadora de Procesos Declarativos de Fiscalización Educacional en la Superintendencia de Educación del Maule y desde octubre de 2022 se desempeñaba como directora del Departamento de Educación Municipal en San Javier.

El SLEP Aconcagua abarca las comunas de San Felipe, Catemu, Llaillay, Panquehue, Putaendo y Santa María, en la Región de Valparaíso.

SLEP Los Álamos
En la dirección ejecutiva del SLEP Los Álamos fue nominado Marcelo Torres Tapia, profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), magíster en Gerencia y Gestión Pública de la Universidad de Talca y magíster en Educación de la Universidad Católica del Maule. También cuenta con varios diplomados, entre ellos, uno de Especialización en Gerencia Social para Directivos del Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico Social (INDES), de Estados Unidos.

El profesional fue director regional Maule de la Superintendencia de Educación, entre 2014 y 2018. Asimismo, ejerció como director comunal de Educación de la Municipalidad de Los Ángeles (2013-2014) y como director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), entre 2007 y 2010. Desde febrero de 2022 se ha desempeñado como director de establecimientos educacionales de la comuna de Cauquenes, elegido con apoyo de la Alta Dirección Pública.

El SLEP Los Álamos abarca las comunas de Colbún, Linares, Yerbas Buenas, Villa Alegre, Parral, Retiro y Longaví, en la Región del Maule.

SLEP Puelche
En el SLEP Puelche fue seleccionado Héctor Otárola Jaramillo, profesor de Artes Plástica de la Universidad de Concepción y magíster en Educación de la Universidad La República. Cuenta con diplomados en Administración Directiva y Curricular para Directivos Municipales, de la Universidad del Bío-Bío, y en Gestión y Liderazgo Educativo Intermedio, de la Universidad Católica de Valparaíso.

Desde 2014 ha ejercido como jefe de Departamento de Administración de Educación Municipal en las comunas de Bulnes, Arauco, Nacimiento y Quilaco. Fue también jefe del Departamento Provincial de Educación (2000-2010) y director del Liceo Agroindustrial Llano Blanco de los Ángeles, entre 2010 y 2014.

El SLEP Puelche incluye a las comunas de Antuco, Mulchén, Quilaco, Quilleco, Santa Bárbara, Tucapel y Alto Biobío, en la Región del Biobío.

SLEP Chiloé
Finalmente, en la dirección ejecutiva del SLEP Chiloé fue seleccionado Pablo Baeza Soto, profesor de Estado de Enseñanza Media de la Universidad de La Frontera, magíster en Suficiencia Investigadora y doctor en Fundamentos de la Investigación Histórica de la Universidad de Salamanca, MBA en Dirección de Centros Educativos de TECH de España, y diplomado en Innovación en Liderazgo Educativo y en Gestión Pública de la Universidad del Desarrollo.

El profesional, además, fue seremi de Educación de Los Lagos, entre 2014 y 2018, ejerció como coordinador UTP de Enseñanza Media en la Municipalidad de Osorno y, de 2022 a 2024, fue director regional de Fosis Región de Los Lagos.

El SLEP Chiloé agrupa a las comunas de Castro, Ancud, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Puqueldón, Queilén, Quellón, Quemchi y Quinchao, en la Región de Los Lagos.

Selección
Estos procesos de selección se iniciaron entre junio y septiembre de 2024. Se recibieron 213 postulaciones para el SLEP Aconcagua, 275 postulaciones para el SLEP Chiloé, 263 postulaciones para el SLEP Los Álamos y 206 postulaciones para el SLEP Puelche.

A partir de las propuestas de candidatas y candidatos elaboradas por el Consejo de Alta Dirección Pública, los respectivos Comités Directivos Locales conformaron las nóminas de personas finalistas, las que fueron enviadas al Presidente de la República para que efectuara los cuatro nombramientos.