La jornada del pasado 24 de septiembre, la Dirección de Educación Pública (DEP) participó en “Voces que Construyen”, espacio organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) con el objetivo de dialogar en torno a la ciudadanía y su vinculación con la participación social, la democracia y los derechos humanos.
Alexis Moreira Arenas, jefe de la División de Desarrollo Educativo de la DEP, representó a la Dirección en esta instancia, que también contó con la participación de Daniela Espinoza, directora Escuela de Enfermería UCSH.
“Esta actividad nos permitió dar a conocer qué implica la reforma de la Nueva Educación Pública a estudiantes de pregrado, en un marco de fortalecimiento de la formación ciudadana y la humanización. Además, hicimos un nexo interesante con temas de salud entendiendo que junto a la educación son pilares centrales para el desarrollo de la sociedad. Celebramos este tipo de actividades que profundizan la reflexión con los futuros profesionales del país”, afirmó Moreira.
Por su parte, José Albucco Henríquez, secretario Académico de la Facultad de Educación, enfatizó “hoy, 24 de septiembre, se llevó a cabo el segundo encuentro de ‘Voces que construyen’ con la participación de 100 personas, resaltando las exposiciones de Alexis Moreira, jefe de la División de Desarrollo Educativo, quien nos brindó un marco sobre los progresos en el derecho a la educación y la estrategia en este ámbito, estrategia que trasciende los períodos del ciclo gubernamental de 4 años y se presenta como una buena noticia para el avance del país. Estuvo presente la Directora de la Escuela de Enfermería de nuestra institución, quien trató el tema de la relevancia de la humanización en salud y educación”.
Morales destacó que “fue un lugar de conversación para las y los estudiantes universitarios, con el objetivo de contribuir a la edificación del país que anhelamos, colocando en el centro la formación ciudadana como núcleo esencial de la educación y la vida democrática”.