En la constante labor de garantizar espacios óptimos en beneficio del desarrollo de las y los estudiantes, y como parte de la conmemoración de sus 55 años, el Liceo Juan Martínez de Rozas, ubicado en Concepción y perteneciente al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Andalién Sur, será remodelado.
Con una inversión de más de dos millones de pesos, el proyecto de conservación del establecimiento educacional abarca el cambio y mantención de cubiertas, reforzamiento de estructuras y aislación; mejoramiento del sistema de aguas lluvias e incorporación de aislación térmica en muros.
Asimismo, las obras contemplan el cambio de cielos y de equipos de iluminación; pinturas en cielos muros interiores; mejoramiento de las escaleras; mejoramiento de baño accesible y mejoramiento baños de las y los alumnos. También se plantea el cambio de puertas, mejoramiento acceso principal, obras exteriores y de accesibilidad universal.
El Servicio Local Andalién Sur precisó que este proyecto forma parte del Plan de Conservación del JMR y destacaron que para este 2025 se realizarán obras de mejoramiento a 14 establecimientos educativos, por un monto cercano a los 14 millones de pesos.
“El Liceo Juan Martínez de Rozas forma parte de esta lista de 14 recintos que serán intervenidos, destinándose, en este caso, la suma de $2.102 millones, para desarrollar obras de conservación y reparación en toda la infraestructura, tanto en aislación como en el sistema eléctrico y sanitario”, afirmó Gonzalo Araneda, director ejecutivo Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur en entrevista con el Diario Concepción.
Araneda agregó que “el proyecto contempla la renovación de cubiertas, reforzamiento de estructuras y aislación de techumbre, mejoramiento del sistema de aguas lluvias, incorporación de aislación térmica en muros, cambio de cielos, pisos, equipos de iluminación, pinturas en cielos y muros interiores”.
El director ejecutivo apuntó que “se trata de una renovación total, que forma parte de la estrategia que desarrolla la Nueva Educación Pública y que busca impactar, directamente, en las comunidades educativas, con un notable mejoramiento en la calidad del servicio”.
En cuanto al desarrollo del Plan de Conservación en el territorio, señaló: “tenemos proyectado alcanzar un monto de ejecución cercano a los 8 mil millones de pesos a fin de año, con más del 50% de nuestros establecimientos intervenidos con obras de conservación integral”, cerró el director del SLEP.
Cabe recordar que, desde 2019 a la fecha, se han ejecutado un total de 34 proyectos de conservación por parte de Andalién Sur por más de 18 mil millones de pesos.