El nuevo Sistema de Educación Pública llega a cuatro comunas de la región de Valparaíso con el traspaso del SLEP Costa Central

Durante la jornada del 8 de julio, y en una ceremonia efectuada en el Liceo Politécnico de Concón, se llevó a cabo la ceremonia de traspaso del Servicio de Educación Pública (SLEP) Costa Central. 

La actividad contó con la participación del subdirector de Gestión Interna de la Dirección de Educación Pública (DEP), Ignacio Ovando;  el director ejecutivo del SLEP Costa Central, Nelson Zárate; el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme; los seremis de Educación, Juan Pablo Álvarez; de Gobierno, María Fernanda Moraga; de Salud, Lorena Cofré, junto a autoridades y directoras y directores regionales de servicios públicos de la región.

“Más de 21 estudiantes pasan a formar parte del nuevo Sistema de Educación Pública y esto va consolidando el modelo de gestión que estamos trabajando desde la DEP, donde hemos acompañado directamente el proceso de traspaso, el trabajo de los municipios, desde la implementación hasta ahora que el SLEP cuenta con los establecimientos educacionales”, afirmó el subdirector de Gestión Interna, Ignacio Ovando

El Servicio Local Costa Central tendrá a su cargo 97 establecimientos educacionales: 73 escuelas y liceos, y 24 jardines infantiles, con una matrícula estimada de 21.135 estudiantes, abarcando las comunas de Viña del Mar, Concón, Puchuncaví y Quintero.

El director ejecutivo del SLEP, Nelson Zarate, comentó que “asumimos con convicción y responsabilidad el desafío de transformar la educación pública en el territorio. Nuestro enfoque está centrado en impulsar una administración educativa, con gestión transparente, participativa y territorial, que reconoce la diversidad de nuestras comunidades y fortalece el derecho a una educación de calidad, equitativa e inclusiva».

El director ejecutivo apuntó: «creemos firmemente que una administración eficiente y comprometida es clave para garantizar entornos educativos dignos, seguros y estimulantes, donde cada niño, niña y adolescente podrá desarrollar plenamente su potencial”.

Para el seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, “esta ceremonia es un reflejo tanto del espíritu de los principios de la nueva educación pública, pero también del proceso de trabajo que hemos venido realizando con las comunidades educativas, con actores sociales y políticos para asegurar que el traspaso sea exitoso y que el Servicio Local de Educación Pública Costa Central pueda funcionar de manera adecuada”.

Este hito marca el inicio de una nueva etapa para la educación pública del territorio, una más inclusiva, con identidad local, enfocada en el fortalecimiento de los aprendizajes y en la calidad.